Marcando Huella
Haciendo visible un México invisible y a su gente
"Marcando huella. Haciendo visible un México invisible" es una exposición fotográfica inspirada en la carta que escribió́ el empresario mexicano Manuel Arango en el 2010 titulada "Un México Invisible".
En su carta, Manolo Arango nos invita a reflexionar sobre la percepción negativa que se tiene sobre nuestro país a nivel nacional e internacional.
En la exposición “Marcando Huella. Haciendo visible un México invisible y a su gente” hemos enriquecido el texto con la obra de más de 30 fotógrafas y fotógrafos ciegos y baja visión, miembros de Ojos que Sienten A.C. (OQS), quienes proponen una interpretación muy particular y auténtica de este México contemporáneo e invisible que hemos olvidado.
La exposición es un llamado al público para recordar nuestro México, vasto, diverso y multifacético en el que viven millones de mexicanos y mexicanas. Es una invitación para que volvamos a reencontrarnos desde una perspectiva positiva, en un país lleno de vida, valores y fortalezas; además de mostrar la importancia de la diversidad y tolerancia para construir una sociedad incluyente.
Una sociedad en la que muchas veces las personas con discapacidad se han vuelto invisibles; es por esto que queremos reconocer a las y los artistas, emprendedores, miembros de familias, modelos; y a todas aquellas personas que quieren ser vistas más allá de sus etiquetas, como personas independientes con sueños, habilidades y una historia que contar.
Hoy estamos marcando huella para que, como sociedad, dignifiquemos y hagamos visibles a más de 22 millones de personas con discapacidad.
Agradecimientos:
Antes que nada, queremos agradecer al Parque de La Mexicana por brindarnos este espacio, a DDB por su creatividad para diseñar estas imágenes, a Cambiando Modelos por sumarse como aliados recomendando a los y las modelos que aparecen en las imágenes que ahora disfrutamos, a Beto Adame, fotógrafo que nos apoyó utilizando el equipo fotográfico de Canon, quien ha sido un invaluable aliado durante más de una década y a Generando Ideas, IU Promo y The Canvas por imprimir, montar las imágenes y proporcionar los caballetes utilizados para exponerlas, a IMU por dar los espacios de difusión.
Y por último, un enorme agradecimiento a MONEX por su constante apoyo desde hace 14 años, por ser visionarios y apoyarnos a marcar huella para que muchas empresas y personas exploren el camino de la inclusión y equidad. Sin ustedes no estaríamos donde nos encontramos hoy.
Gracias
Gina Badenoch / Fundadora de OQS y Capaxia,
Equipo y la Comunidad.